Principales labores de un socorrista

Uno de los empleos más ofertados durante el verano es el de socorrista, para llevar a cabo esta labor, es importante tener una serie de valores, capacidades y aptitudes. Un socorrista vigila la seguridad y el salvamento de los bañistas, bien sea en una playa, un parque acuático o una piscina. Es el encargado de brindar respuesta inmediata de rescate o primeros auxilios de emergencia en una situación de riesgo dentro o alrededor del agua en las áreas de recreación y deporte. Por esta razón, es necesario que conozca todos los elementos que contiene el botiquín de primeros auxilios, además de revisarlo periódicamente y reponerlo tan pronto como caduque o sea utilizado. Los socorristas pueden tener otras funciones como la limpieza del fondo del vaso, el registro del pH y cloración del agua.

Es imprescindible que domine el medio acuático y que tenga una preparación física idónea para la actividad a realizar. Para ser socorrista se debe tener una serie de valores tales como: seguridad en uno mismo, aceptación de capacidades y limitaciones, responsabilidad y voluntad de ayudar a los demás. Además de mostrar una actitud positiva de respeto y dedicación, otro aspecto a tener en cuenta es que tenga facilidad para relacionarse con las personas y saber cómo comunicar a los bañistas una situación de peligro.

Por otro lado, las cualidades psicológicas de un socorrista son tan importantes como las físicas. Está expuesto durante muchas horas al sol y al calor y deben estar atentos en todo momento, con un alto nivel de concentración por lo que pueda pasar, y anticiparse a los problemas que se puedan derivar. En caso de que ocurra una situación de emergencia, debe actuar con rapidez lo cual supone tener una alta tolerancia al estrés.
Es fundamental que el socorrista esté preparado en todo momento para realizar un rescate. Por eso, deben someterse a cursos de reciclajes para fortalecer sus habilidades profesionales.

Para evitar comportamientos que puedan interferir en el buen desarrollo del trabajo, el socorrista debe tener muy presente la puntualidad y tiene que permanecer en su puesto de trabajo en todo momento, debiendo esperar a ser sustituido por otro técnico de salvamento para ocupar su lugar.

Por último, tras leer este artículo, confirmamos que la función de un socorrista no se basa únicamente en estar sentado vigilando a los bañistas, sino que requiere de ciertas aptitudes para realizar las diferentes labores.

Deja un comentario